Escudo de la Escuela
Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Seguinos en Instagram Seguinos en YouTube

Cursos

Curso de Conflictos armados contemporáneos en África

El curso que se propone brinda un acercamiento al análisis estratégico del Continente Africano, introduciendo a los cursantes en la metodología aplicada para comprender el proceso, escoger las variables y tendencias más relevantes y la proyección de escenarios.

Curso de Conflictos armados contemporáneos en África- Plan curricular 2022

Curso de Conflictos armados contemporáneos en África- Programa de clases 2022

Curso de Introducción al Planeamiento Estratégico

El planeamiento estratégico de objetivos a corto, mediano y largo plazo, la gestión de riesgos, la prevención y el mantenimiento o incremento del balance estratégico, en términos generales, son las demandas que hoy deben atender quienes conducen al principal actor y ordenador de la convivencia mundial: el estado. Se va consolidando en la visión de sus líderes, la comprensión de la necesidad e importancia del análisis continuo y anticipado de futuro, para lograr un resultado que se ha tornado en imprescindible: la anticipación estratégica.

En este sentido, se ha identificado la necesidad de establecer propuestas de capacitación en el ámbito de la Planificación Estratégica en el sector público, sin desmerecer el aporte enriquecedor de la iniciativa privada heredera y complementaria del planeamiento nacional. Se desprende, así, de los resultados obtenidos en ofertas académicas anteriores la existencia de un sobredimensionamiento y empleo distorsionado del término “estratégico” lo cual induce a apelar a las fuentes para brindar, empíricamente, un aporte sustantivo a estudiantes ávidos de esta disciplina.

Curso de Introducción al Planeamiento Estratégico - Plan curricular 2022

Curso de Introducción al Planeamiento Estratégico - Programa de clases 2022

Curso de Investigación Científica

Una de las funciones fundamentales y por ello sustantiva de la universidad es propiciar la creación de nuevos conocimientos a través de la investigación científica. De aquí que en este curso se brindará un acercamiento a distintas cuestiones vinculadas a ella. Los diferentes ejes temáticos del curso son de mucha actualidad dado que involucran aspectos tales como la validación del conocimiento científico, la actividad investigativa y la formación de los investigadores, la comunicación de sus hallazgos y cómo difundirlos y también protegerlos. Además, se hará foco sobre otras cuestiones de suma importancia como la participación social en ciencia y tecnología, la necesaria educación y formación de la población, y las distintas herramientas y medios para poder hacerlo.

Año 14 Número 26, 2022 Año 14 Número 26, 2022
Edición Especial a 40 Años de la Guerra de Malvinas. Escriben: Alberto Aparicio, María Inés Tato, Alberto Trejo y Patricio Trejo, Rosana Guber, Alejandro Moresi, Juan José Borrell


Catálogo de la biblioteca
Red de bibliotecas de las FFAA
Biblioteca electrónica de ciencia y tecnología
Logo de la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas
Logo del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas
Logo del Ministerio de Defensa
Logo de Presidencia de la Nación

Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas

Luis Maria Campos 480 (CABA) | Teléfono: 011 4346-8600